

ESPECIALISTA BIOMECÁNICO
Salud, bienestar, libertad de movimiento.
Proceso para la recuperación del rendimiento físico y las lesiones
Con este proceso, puede mejorar el rendimiento de cualquier persona que se dedica o no al deporte, personas que tienen o han tenido lesiones que han limitado su habilidad para moverse y un menor rendimiento en su actividad física cualquiera que esta sea.

Proceso Biomecánico
Correctivo
Es un proceso sistemático con evaluaciones específicas de movilidad articular para identificar asimetrías en su movimiento y patrones de compensación, los cuales influyen en incrementar la rigidez, el dolor y la incidencia en lesiones.
Con este proceso biomecánico podremos identificar específicamente lo que esta llevando a una persona a tener dolor y falta de rendimiento, ya que se mejora la estabilidad articular gracias a una mejora en la conexión neuromuscular.

Nuestro cuepo se mueve a consecuencia de la contracción de los músculos y esto a su vez por la actividad del sistema nervioso. Si una articulación se desgasta, un músculo o un tendón se desgarra o sentimos tensión o dolor en cualquier articulación, puede estar relacionado con desequilibrios musculares.
Los desequilibrios musculares no los podemos notar con el ejercicio convencional, ya que el sistema siempre tiende a compensar y oculta las debilidades. Es importante hacer evaluaciones específicas de cada articulación y así poder determinar en donde se encuentran y corregirlos.

Seguimiento
Tratar a los músculos por separado nos da la oportunidad de mejorar la estabilidad de las articulaciones, pero es necesario realizar ejercicios que refuercen el tratamiento de activación en los músculos que se lleva a cabo.
Un músculo que ha estado desactivado por mucho tiempo ha disminuido también la obsorción de nutrientes, por lo que debemos incrementar el flujo de esos nutrientes con ejercicios específicos para que su actividad mejore y logre mantenerse.