top of page

Una movilidad articular asimétrica puede indicarnos disfunción muscular.

Actualizado: 14 jul 2024



El cuerpo humano tiene unos 600 músculos aproximadamente y todos ellos realizan funciones muy específicas ya que pueden realizar movimientos en diferentes direcciones y modificar no solo el movimiento sino también la postura. En un mismo movimiento de flexión de torso, por ejemplo, se involucran 4 o más músculos y trabajan dependiemndo de la cantidad de flexión, es decir, si primero realizamos una rotación del torso y luego la flexión se involucrará un músculo, pero si primero realizamos la flexión y luego la rotación otro músculo será el que participe.


El trabajo muscular es un mecanismo perfecto, minucioso y especial en cada persona ya que aún cuando sintamos dolor en la cadera, rodilla, cuello, espalda, etc., cada una suele tener un problema diferente en cuanto al balance muscular se refiere, es decir que los dolores o rigidez que sienten en esa articulación casi nunca o nunca son problemas de esa articulación, regularmente provienen de otras zonas alejadas de estas, el dolor es solo una alerta que se enciende indicando que se ha perdido el equilibrio.


Todos hemos visto en algún momento la manera de caminar, de voltear la cabeza, de agacharse o hasta de mantenerse de pie de alguien que tenemos cerca o inclusive lo hemos notado en nosotros mismos.

Cada persona lo hace de acuerdo a el movimiento que puede mantener por las fibras musculares que están activas en la posición o el movimiento que esta haciendo.

Cuando obligamos a nuestro cuerpo a ejecutar un movimiento que no esta preparado para hacer o queremos rebasar esa movilidad empujando o jalando un segmento del cuerpo, simplemente violamos las reglas de movilidad que tiene e invariablemente puede causar un daño.

La salud depende en gran medida de la fortaleza del sistema muscular ya que, su adecuado funcionamiento mantendrá un buen flujo sanguíneo y esto proporcionara a todo el cuerpo el oxígeno, las proteínas, las grasas, la glucosa y cualquier otro nutriente, enzima y hormona que haga falta para llevar a cabo el trabajo que se requiere en todas nuestras actividades ya sean de la vida cotidiana o deportivas.

El grado de movilidad de una persona es una condición que no puede pasarse por alto y no puede infringirse.

Cada articulación tiene una movilidad específica y debe ser respetada independientemente del objetivo ya sea estético o de salud que queramos lograr.

Comments


Ubicado en:

Cerrada Terrones Benitez 12

Colonia Ampliación Memetla, Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, CP 05330, CDMX

  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Instagram
  • Icono social Twitter
Encuentranos

7298334044

bottom of page