Desgaste articular ¿Puede mejorar?
- Fermín Chávez
- 24 ene 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 ene 2022

El tema al que me refiero en esta ocasión es muy particular ya que el desgaste en las articulaciones puede ser hasta cierto punto normal, porque cualquier cosa que se usa se desgasta con el tiempo, si lo pensamos así, pero el cuerpo humano no es cualquier cosa ya que tenemos sistemas regenerativos y el uso no debería llevar al cuerpo a desgastarse, sino por el contrario nos tendría que dar mejores condiciones para hacer cualquier actividad.
Una de las condiciones para mejorar no es solo hacer uso de nuestro cuerpo, sino también tiene que ver con una restauración y esto con el descanso y la alimentación, el descanso nos da la oportunidad de regenerar todo lo que se utilizó, hablando de cualquier tejido o químico de nuestros cuerpos.
Pero entonces ¿porque hay desgaste en nuestras articulaciones?, bueno lo que debemos saber esta vez es que si se usa un tejido sin descanso la regeneración nunca llegará y mucho de este desgaste es ocasionado porque no le damos oportunidad al cuerpo de hacer su trabajo.
Las actividades repetitivas y con poco espacio de descanso no permiten al organismo adaptarse y regenerarse adecuadamente, por el contrario, se incrementa el estrés, con esto la tensión y la inflamación. Los procesos adaptativos y/o regenerativos requieren descanso o un cambio de actividad.

Ahora no todo el descanso se debe hacer de una manera pasiva, tan solo cambiando la dirección del movimiento, la linea de fuerza o la velocidad de ejecución podemos generar cambios y reducir el desgaste, por ejemplo, si comúnmente solo corres, ahora incluye sesiones donde haya variantes como correr pequeñas distancias de puntas, levantando mas las rodillas, corriendo de lado, etc., esto hará que trabajen otros músculos y que el trabajo articular se distribuya y de oportunidad a que el tejido se fortalezca.
Muchas personas sufren de desgaste en las articulaciones pero muchas de ellas no tienen un desgaste importante y mejoran si se corrige el balance muscular y también se da seguimiento con ejercicios de refuerzo.
No digo que tengo la solución a este padecimiento, pero si es atendida a tiempo una persona con estas características puede mejorar mucho, no todos mejoran con la misma cantidad de sesiones pero todas obtienen progresos desde la primer sesión
Commentaires