Las lesiones y el dolor son solo síntomas de un problema mayor.
- Fermín Chávez
- 31 ene 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 ene 2022

¿Cuántos remedios hemos usado cuando nos duele alguna parte de nuestro cuerpo?
Tal vez hemos usado algún Té, medicamentos como desinflamatorios o inhibidores del dolor, algunos ungüentos, etc..., conocí algunas personas que, incluso, han probado remedios como los piquetes de abeja porque nada se los ha quitado y aún así no han tenido un resultado favorable.
El dolor es un tema que a muchos puede tener desilusionados y con poca esperanza, en ocasiones aún cuando la mejor recomendación es una operación, (en los casos de que algún tejido ya esté muy dañado), no llegan a recuperarse del todo y esque una operación puede mejorar el tejido lastimado pero si el patrón mecánico que causó la lesión continúa, ese tejido puede volver a lastimarse o inclusive generar mas compensación y lastimar otros.
En lo personal, sé lo que es sufrir dolor articular ya que mucho tiempo lo sufrí y creanme también tome y me unté muchas cosas para mitigar las molestias, pero siempre regresaban y a veces mas fuertes, lo que puedo decirles de esto es que cuando empecé a estudiar todo lo referente a los músculos y su acción en las diferentes articulaciones, hasta ese momento pude comprender lo que no debía hacer para mantener una buena condición articular, fue un proceso y mucho de lo que tuve que dejar de hacer es el ejercicio como lo hacía, con las cargas de pesos pesados sin control, forzando movimientos que mis articulaciones no soportaban, siempre pensé que de esa forma tendrían mas flexibilidad pero me equivoqué y pagué el precio.
Ahora no todas las personas se lastiman haciendo ejercicio, hay quienes les duele sin razón aparente, pero en realidad siempre hay una razón, sea por ejercicio, por estrés constante, por alimentación, por una infección, etc, algo nos lo ocasiona, lo mejor sería que nuestro mismo cuerpo pueda restablecerse y pueda mejorar, pero casi nunca pasa, debemos ayudarle a que sus procesos de recuperación se agilicen. El tiempo que necesite para progresar depende de procesos individuales, hormonales, enzimáticos, nerviosos, etc.
Para mejorar a una persona realmente debemos conocer de movimiento humano y esta profesión me ha acercado a este mundo, a saber mas de la acción de cada músculo y a tratarlos para que mejoren su función y con esto que la estabilidad mejore y hacer las mejores recomendaciones para que, si ya hacen ejercicio, lo hagan de una forma segura y mas beneficiosa y si no hacen ninguna actividad, puedan empezar a hacerla y corran menos riesgo.
Opmerkingen