top of page

Los desequilibrios musculares ocasionan dolor, rigidez y pueden afectar la salud.


Mejorar la habilidad del cuerpo es algo que me apasiona, hacer que una persona pueda realizar actividades que normalmente ya no hacia y que el dolor que sentía sea mas tolerable o que se quite por completo es algo muy satisfactorio.

Durante toda mi carrera he visto diferentes casos de personas con dolores en diferentes partes del cuerpo, ya sea en rodillas, espalda, hombros, cuello, tobillos, etc., todos son casos especiales con diferencias en el patrón que les ocasiona el dolor.

El dolor tiene una razón y es ocasionado por componentes especializados en el cuerpo principalmente por unos sensores llamados nociceptores, que en el momento de percibir un cambio tanto en la continuidad del tejido como en el incremento de la tensión fuera del umbral que puede soportar, inmediatamente envía una señal al sistema nervioso que la convierte en dolor.

El dolor es un aviso que algo no esta bien en nuestros cuerpos es, por decir algo, una alerta al sistema que hace que se limiten los movimientos o la actividad que hacemos como un mecanismo de protección.

Cualquier tejido en el cuerpo tiene este mecanismo y nos ayuda a que todo esté protegido y en constante revisión.

Cuando un dolor no mejora tiene que ver con muchos factores y entre los mas importantes son: que la estructura esté dañada o rota o que exista un daño neurológico importante que requiera de estudios y tratamiento médico.

La mejora de la mecánica del cuerpo es muy importante ya que, cuando la conexión neuronal es eficiente y los músculos hacen lo que deben de hacer, una gran parte de la reacciones del cuerpo mejoran.

las limitaciones del movimiento por dolor o rigidez nos hacen menos útiles, ya que, cualquier actividad que nos dispongamos a realizar será limitada, ya sea, agacharnos, girar la cabeza, levantar objetos, subir o bajar escaleras, jugar con nuestros hijos, etc., ademas que los nutrientes, hormonas, enzimas, o cualquier químico del cuerpo que depende de la contracción muscular para su utilización o distribución, también se verá limitada y con esto puede no solo causar limitación en el movimiento, sino padecimientos en los órganos y enfermedades.

Por esta razón es siempre recomendable que la movilidad y fuerza sean adecuadas para que la estabilidad del cuerpo se mantenga óptima y contrarrestar todo lo que nos hace perder eficiencia.

 
 
 

Comments


Ubicado en:

Cerrada Terrones Benitez 12

Colonia Ampliación Memetla, Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, CP 05330, CDMX

  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Instagram
  • Icono social Twitter
Encuentranos

7298334044

bottom of page