Dolor en espalda ocasionado por debilidad en hombro
- Fermín Chávez
- 13 abr 2018
- 2 Min. de lectura

Esta semana tuve la oportunidad de atender a una persona que presentaba dolor en la zona de la espalda baja (lumbar), pero mas orientado a un costado, regularmente he atendido a personas que presentan estos síntomas y sus mayores debilidades son en los pies y cadera, pero en esta ocasión su mayor problema fue en la musculatura que hace flexión de hombro (levantar el brazo), ¿Podrían creer esto? que su dolor de espalda sea ocasionado por debilidad en la musculatura del hombro, parece una locura ¿verdad?
Hace algún tiempo cuando yo iniciaba en este entorno del ejercicio y la salud, cuando alguien presentaba dolor en la zona lumbar la mejor recomendación era limitar la actividad y prescribir ejercicios para esta zona y los abdominales ya que se creía que su debilidad era la causante de todo el proceso de dolor y limitación, esta manera de actuar era común en el medio que me desarrollé, inclusive personas que llegaban conmigo para llevar un programa de ejercicios tenían indicaciones médicas de esta índole.

En lo que a mi respecta, no doy ese tipo de resoluciones y mi trabajo es mas en el área biomecánica, es decir, todo lo referente a la función y acción muscular y su mejora a travez de evaluaciones especificas.
Lo que sé acerca del dolor y la rigidez es que son secundarios a la limitación ocasionada por desequilibrios musculares, lo que hago específicamente no es ver al dolor como un problema sino como una alerta del cuerpo indicando que existe una disminución de la eficiencia en alguna parte del sistema.
Por esta razón es necesario evaluar para resolver cualquier situación que esté ocasionando el dolor y la limitación, puede haber desgaste, desviación de la columna, diferencia en el tamaño de las extremidades pero esto no indica nada, solo una posición o condición de la estructura, lo que es muy importante evaluar en mi ámbito es la parte mecánica del cuerpo ya que muchos de los síntomas que tenemos van relacionados con las variaciones y compensaciones de su funcionamiento.
Comments