La falta de descanso y las lesiones
- Fermín Chávez
- 17 may 2018
- 2 Min. de lectura

El tema del ejercicio o la actividad física es de vital importancia, según cifras del INEGI el 42% de la población mexicana la realiza y conforme la edad avanza menos personas se incluyen en programas de ejercicio.
Aún cuando la práctica de algún deporte o actividad es importante, en muchos casos la recuperación se pasa por alto, he conocido personas (hombres y mujeres), que realizan su práctica sin tomar en cuenta el descanso, dentro del ejercicio y entre sesiones del mismo.
El descanso es muy importante ya que restablece los depósitos de energía en el cuerpo gracias a la entrada de oxígeno, para recuperarnos no basta con respirar ya que la cantidad de oxígeno que entra en los pulmones no equivale al que se distribuye en todo el cuerpo, es un proceso el cual empieza en las fosas nasales para su ingreso en los pulmones almacenando y los alveolos captándolo para que viaje por todas las arterias y vasos sanguíneos, ahora, la forma de trabajar de

estos sistemas tiene que ver con el nivel de estrés en el cuerpo generado principalmente por la contracción muscular, si las contracciones musculares se mantienen intensas entonces el suministro de oxígeno en estos tejidos se vuelve complicado y su recuperación se retrasa o nunca llega y con esto el sistema cataboliza tejidos, es decir, el mismo sistema los degrada.
Una manera de identificar una óptima recuperación es el rendimiento, si nos cuesta trabajo realizar una actividad que normalmente hacía o la movilidad se ve disminuida entonces sería recomendable o limitar la actividad tanto en rangos de movimiento e intensidad o suspender la actividad por ese momento.
Cuando forzamos al cuerpo a hacer algo que no puede regularmente culmina en algún sistema lastimado, ya sea muscular, ligamentoso, osteoarticular o una combinación de todas.
Las lesiones deportivas son muy comunes, esguinces, desgarros, tirones, desgaste de cartílago, etc., la mayoría de ellas se dan por un estrés excesivo y repetitivo en esos mismos tejidos.
Identificar a tiempo los patrones de compensación y debilidad en el cuerpo puede mejorar la fortaleza y si se tienen lesiones recuperarse mas eficientemente de ellas.

Si deseas saber mas acerca de mis servicios para recuperarte de lesiones puedes ingresar a:
www.ebiomecanico.wixsite.com/activaciionmuscular
facebook.com/activandomusculos
Comments