top of page

Salud y fortaleza ¿Depende solo de hacer ejercicio?


Existen cada vez mas personas que se suman a la actividad física y estoy absolutamente seguro que cada vez serán mas ya que su importancia es vital, se me hace increible ver cada vez mas opciones para realizar una actividad, existen lugares con actividades de box, de bicicleta, de carrera, de entrenamiento "funcional", etc., mi interés en el ejercicio físico me ha surgido desde muy temprana edad, me encantaba caminar en el bosque, aunque realmente la realizaba porque llevaba comida a mi padre que cultivaba maíz en un terreno que se encontraba a unos 20 km de distancia de mi casa dentro del bosque, pero me encantaba, me sentía conectado.

Estuve en los equipos de voleibol, futbol y basquetbol de la primaria y secundaria, entrenaba con un equipo creado por mis primos de carrera e íbamos a competencias de 3 y 5 kilómetros, en ese tiempo tenía 12 años, tal vez lo que menos disfrutaba era la carrera pero estar con ellos era muy agradable.

Lo que mas recuerdo de las competencias no es la actividad en sí, sino los lugares, la gente, la convivencia, algunas veces gané y muchas otras perdí, pero lo mejor que me queda es el recuerdo de donde fui, de las personas que conocí y algo que agradezco mucho a la vida es que el hábito del deporte se me quedó hasta este momento y no solo eso, sino que me hice un profesional del ejercicio y la salud.

La salud de una persona no solo es que realicen ejercicios y ya, porque conozco a muchas que no estan saludables, ya sea porque tienen alguna enfermedad, problemas de sobrepeso o problemas con alguna articulación y lo que siempre escucho es que, si están haciendo ejercicio como es que no obtienen los resultados que desean.

El ejercicio por si solo no es la medicina para nuestra salud, en un curso de neurociencia

que tomé con Jacques Taylor y que me impacto mucho, aprendí que existe todo un tema neurológico detrás de lo que hacemos, no es solo querer quitar la grasa o querer ganar músculo, cada condición en la cual nos encontramos tiene un equilibrio en ese momento y realmente no podemos solo romperlo sin tener complicaciones futuras, cada persona tiene un equilibrio diferente y lo que los llevo a la condición en la que se encuentran es algo muy específico.

Me da gusto que mas personas se animen a realizar ejercicio y que existan muchas opciones para hacerlo pero si no se tienen consideraciones individuales que puedan hacer que una persona mejore entonces, muy pronto puede perderse ese entusiasmo y creanme que no solo se trata de actitud o ser aguerrido. Algo que se debe considerar es la progresión de una actividad y siempre debe de ser micro cada día o cada semana o mes, vuelvo a repetir, siempre se debe hacer bajo las condiciones de cada persona y para eso se necesitan evaluaciones que puedan darnos esa información.

Mi profesión dentro de la salud me ha enseñado mucho y he visto como descuidar el rango de movilidad de una articulación puede acabar en lesión y estrés en el cuerpo y con esto no solo lastimar la parte articular o muscular, sino estresar al cuerpo de tal forma que responda con alguna enfermedad o reservando cierta cantidad de grasa.

La estética y la salud solo son el resultado de un cuerpo con cierta fortaleza para poder soportar, distribuir y disminuir el impacto de ciertas actividades estresantes.

 
 
 

Comments


Ubicado en:

Cerrada Terrones Benitez 12

Colonia Ampliación Memetla, Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, CP 05330, CDMX

  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Instagram
  • Icono social Twitter
Encuentranos

7298334044

bottom of page