Estas técnicas te ayudan a la mejora de lesiones y dolor crónico.
- Fermín Chávez
- 11 jun 2018
- 2 Min. de lectura

En estos días he tenido la oportunidad de atender a personas que no conocían las técnicas de activación muscular pero que habían ya probado algunas otras formas de terapia en donde los resultados no habían sido del todo satisfactorios. El resultado que vieron al corregir los desequilibrios musculares fue asombroso para ellos, ya que el tratamiento que habían seguido con anterioridad había podido disminuir muy poco o nada el problema que tenían.
Las técnicas de activación muscular es un proceso sistemático que identifica desequilibrios musculares causados por estrés, sobreuso, accidentes, cirugías, etc., y que ayuda a restablecer la función muscular mejorando el dolor, incomodidad y limitación, haciendo mas fácil la recuperación.

La recuperación de lesiones requiere de todo un proceso y entre mas tiempo nos hayamos mantenido en ese estado de dolor, mayor es la compensación que hemos generado y por lo tanto los hábitos mecánicos se han hecho mas fuertes.
Mejorar la movilidad y reducir el dolor requiere de un cuerpo fuerte y para lograrlo es necesario no solo identificar y corregir los músculos débiles sino hacer un plan de ejercicios que ayuden a que esos músculos restablezcan sus funciones para que todos los nutrientes puedan llegar a ellos y recaigamos menos en ese estado de dolor constante.
Con estas técnicas el dolor puede mejorar desde la primer sesión per el mantenimiento de un músculo activo dependerá del seguimiento de un plan posterior para esos músculos que se corrigieron en la sesión.

A muchas personas que he atendido se les hace increible pensar en que los músculos pueden desactivarse, principalmente aquellas personas que hacen ejercicio. ¿Como es que se desactivan los músculos, no se supone que si hago ejercicio se mantienen activos? me preguntan, pero esta es solo una verdad a medias ya que la actividad de los músculos depende en primer término de la conexión neuromuscular y esta depende de condiciones en el ambiente celular, bueno para que quede mas claro, hagamos de cuenta que es el sistema eléctrico de su casa, cuando ese sistema detecta una variación excesiva en la potencia eléctrica inmediatamente como protección de ese sistema se botan los fusibles y con eso se
evita que se quemen los cables y se fundan los focos, de una manera similar actúa nuestro cuerpo evitando así un daño mayor en los tejidos.
Mi trabajo es, mediante este proceso sistemático, encontrar los fusibles que se botaron (músculos) y restablecer su conexión.
Algunos de mis clientes tienen la sensación de ligereza una vez que son activados algunos músculos, un comentario alguna ocasión fue, que sentía como si le hubieran inyectado vitaminas, refiriéndose a que sintió mas energía para caminar y hacer sus actividades, ahora no todos tienen esa sensación ya que todos tenemos un funcionamiento individual y dependerá de muchos factores químicos internos entre ellos los hormonales y de los cambios se hayan ocasionado por el estrés constante y del tiempo que se haya mantenido.
Comments