top of page

Las lesiones y el equilibrio están íntimamente ligados


Ya sea que practiques algún deporte o no, las lesiones son muy comunes en toda la población y en su mayoría sucede porque disminuye la eficiencia de nuestro sistema muscular generando un equilibrio deficiente, haciendo que los tejidos tanto musculares como óseos y ligamentosos tengan una tensión excesiva haciendo que duela y también que se desgasten las superficies articulares.

Cada músculo tiene una función primordial y trabajando de manera armónica, todos juntos realizan los movimientos que necesitamos para llevar a cabo nuestras actividades.

Cuando nos lesionamos esta muy relacionado con perder el equilibrio ya que cuando unos músculos no se pueden contraer con eficiencia eso hace que otros se tensen mas de lo debido y esto ocasiona que se lastimen y desgasten los tejidos.

Mantener una posición involucra una activación muscular de diferentes dimensiones, ya que algunos músculos llevarán un trabajo mayor a otros y entre mayor sea la fuerza que se tiene que contrarrestar es mayor la dificultad, tal vez algunos hemos notado que no todas las personas, por ejemplo, pueden mantenerse parados en una sola pierna y tal vez todavía menos realizar una sentadilla con esa pierna.

Las actividades que podemos hacer tienen que ver con todo esto ya que no solo son importantes los músculos que nos mueven, sino todos aquellos que estabilizan las articulaciones mientras sucede el movimiento, si algo en este mecanismo falla o el estímulo que le damos a nuestros cuerpos rebasa su habilidad y fortaleza es cuando podemos limitarnos y lastimarnos.

Una manera de prevenir lesiones y dolores es, siempre que vayamos a iniciar una actividad física lo hagamos de manera progresiva, si entrenan un día de manera intensa procuren hacer ejercicios de movilidad (ejercicios que requieran mantener posiciones con la propia fuerza del cuerpo sin estirar, es decir, sin jalar ni empujar nuestros segmentos corporales) si no realizan actividad física, procuren iniciar un plan donde no se someta su movilidad a cargas excesivas sobre todo en los limites articulares. Una actividad sugerida es hacer ejercicios isométricos, en donde solo se mantengan posiciones durante 4 o 6 segundos unas 3 o 4 veces, esto ayudará a sus músculos a mejorar su conexión neuromuscular y con esto su estabilidad articular.

Mi mejor recomendación es que asistan con un especialista que pueda indicarles que ejercicios deberán hacer de acuerdo a su condición.

 
 
 

Comentários


Ubicado en:

Cerrada Terrones Benitez 12

Colonia Ampliación Memetla, Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, CP 05330, CDMX

  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Instagram
  • Icono social Twitter
Encuentranos

7298334044

bottom of page