Elige un buen entrenamiento
- Fermín Chávez
- 11 feb 2019
- 2 Min. de lectura

El ejercicio es sin duda una buena forma de mantener y mejorar la salud.
Existen una gran variedad de programas que actualmente nos ponen en forma y nos ayudan a mejorar la condición física, sea que lo hagamos con fines estéticos, por algún deporte en particular o para mejorar nuestra salud.
Los objetivos pueden variar pero el funcionamiento del cuerpo es solo uno y es al que debemos adaptar para lograr ese objetivo que tenemos en mente.

He escuchado muchas versiones de que ejercicio es mejor o el mas completo, tenemos desde los que recomiendan nadar porque se trabaja todo el cuerpo y tienes menos riesgo de lastimarte, hasta las personas que tienen su mejor recomendación en actividades como la yoga para lograr equilibrar y que no se pierda la flexibilidad.
El gusto se rompe en géneros y para elegir mejor nuestra actividad es indispensable tomar en cuenta como funcionamos.
El ejercicio en sí ya es estresante y cada articulación es vital para nuestro movimiento, aunque la articulación parezca muy pequeña, pero existiendo movimiento en ella tiene una importancia vital para todo nuestro funcionamiento.

Debemos ejercitar todo nuestro cuerpo, desde los pies hasta el cuello y para hacerlo se deben incluir muchas maneras de hacerlo, es decir, una sola actividad física no sería suficiente para lograr este objetivo.
Aún cuando solo nuestra meta sea correr un maratón o bajar de peso, el trabajo de todo el cuerpo nos dará mejores resultados en lo que sea que queramos conseguir.
Dedicar tiempo a ejercitar los pies, por ejemplo, es muy recomendable ya que esta parte de nuestro cuerpo tiene gran importancia para la estabilidad de todo hacia arriba y ejercitarlos debe incluir desde movimientos en los tobillos como en los dedos tanto para doblarlos y para estirarlos.

He conocido muchas personas que se ejercitan solo parcialmente aunque incluyen natación, ejercicios de pesas, yoga y carrera, aunque parecen muchas actividades, realmente solo ejercitan al cuerpo parcialmente ya que descuidan la movilidad de muchas partes del cuerpo, pueden ser los pies, el cuello, las muñecas, etc., no digo que estas partes no se involucren en las actividades pero no lo hacen en todo su rango de movimiento y eso tiene realmente importancia.

Por lo tanto para elegir una actividad en primer lugar debemos tomar en cuenta no solo hacer esa actividad sino dedicar unos días en la semana a ejercitar las articulaciones por separado en donde podamos hacerlo en todo su rango de movilidad.
Toda actividad puede tener beneficios pero sí queremos mejorar realmente debemos poner atención a cada articulación y dedicarle un tiempo a mejorarlas en todas sus posibilidades de movimiento.
Comments