¿A quién le gusta sentir dolor articular?
- Fermín Chávez
- 9 jun 2021
- 2 Min. de lectura

Meditando un poco acerca de lo que es el dolor y la incomodidad en nuestras actividades, me preguntaba de lo que significa tener un movimiento restringido para realizar nuestras tareas diarias.
A lo largo de mi vida he tenido dolor en mis tobillos, rodillas, espalda baja y alta, cuello, hombros, isquiotibiales, etc., no me he salvado de haberlos padecido, recuerdo en alguna ocasión que por tener un dolor bastante molesto en mi cuello, traté de descomprimir mis vértebras (según yo) poniendo mi cabeza a la orilla de mi cama y jalándome para que mi cuello pudiera descomprimir las vértebras, ¡gran error! el dolor que sentí fue tan desagradable que por un momento mi vista se torno de color amarillo y el dolor se incrementó, pasaba mucho tiempo pensando en cómo lograr identificar esos nervios y liberarlos par que ya no me doliera.
En aquella época aún no conocía lo que sé en este momento del funcionamiento y mecánica del cuerpo humano, solo sabía lo que veía en las revistas de ejercicios y algunos libros que compré de fisicoculturismo, en realidad nada serio, lo que mas vendían esos textos eran las fotos de aquellos deportistas musculosos.

Lo que sé de esos dolores que sentía es que me limitaban y no podía realizar muchas de mis actividades más simples como lo es subir escaleras, agacharme y a veces ni voltear mi cabeza podía.
Poder quitarme todos aquellos malestares en mis articulaciones me llevó tiempo pero fue hasta que empecé a comprender de que manera funciona el sistema muscular con relación al movimiento, la importancia de cada músculo y como afecta la fuerza de gravedad en nuestros cuerpos haya o no un peso adicional en ellos, me refiero a levantar un peso o cualquier aditamento extra, comprendí que acelerarlo también impacta a nuestras articulaciones al momento de querer frenar ese peso.
Me llevo tiempo pero lo conseguí, aunque doy terapias para rehabilitar a las personas, es difícil aplicarlo en mi ya que muchas de las evaluaciones no las puedo hacer en mi mismo, lo que hago hubiese podido mejorarme mas fácilmente pero como vuelvo decirlo no puedo hacer eso directamente en mi, sin embargo, pude realizarlo con ejercicios y mejoré mucho del entrenamiento que ya hacía.
Sentirme bien cuando me muevo me hace estar seguro de lo que hago con los demás para que se recuperen, hace relativamente poco me lesioné mi tobillo y de igual forma me recuperé aunque en esta ocasión si me ayudó un amigo y desarrollamos una metodología entre los dos para poderme recuperar, no fue nada sencillo pero logré mejorar esa lesión.
Estoy seguro que a nadie le agrada sentirse enfermo y limitado y aunque en muchas ocasiones no valoramos el funcionamiento de nuestro cuerpo, sé que a nadie le gusta sentir que no puede moverse o que al moverse sienta dolor en las articulaciones.
Ustedes me dirán si en verdad les gusta sentir dolor e incomodidad articular.
Comments