top of page

Crecimiento muscular


Desde hace mucho tiempo incrementar el tamaño de los músculos tiene gran interés y en la actualidad existen muchas personas que desean hacerlo pero, ¿Qué tan fácil o difícil es hacer que crezcan los músculos?


Al crecimiento de un tejido, cualquiera que este sea, se le denomina hipertrofia y este crecimiento esta determinado por factores externos e internos, como externos tenemos a todas las condiciones que afectan nuestro cuerpo, como lo es la fuerza de gravedad, la presión atmosférica, temperatura, etc., todo esto genera inmediatamente reacciones internas que equilibran su funcionamiento, si es necesario que haya un tejido mas grande primero es necesario que se ejerza un estímulo externo para que nuestro interior trabaje en consecuencia.


La alimentación forma parte de estas condiciones, ya que de ser un agente externo pasa a ser interno, la manera de asimilarlo es una consecuencia de las reacciones químicas propias del cuerpo y cada una de las moléculas que logran ingresar son distribuidas a los tejidos que necesitan ser nutridos.


Cuando un tejido crece no es casualidad ya que se debe a que los estímulos externos hacen que el sistema corporal mueva sus moléculas hacia dónde haga falta y como ya dije antes, pueda mantener un equilibrio.


Muchos libros de musculación detallan como lograrlo, incluso existen algunos que incluyen plan alimenticio pero la realidad es que muy pocos lo logran ya que, o es muy exigente el plan o en realidad no se hace de una manera individual, ya que para esto último sí es necesario saber las condiciones en las que se encuentra la persona que va a seguirlo.



Un aspecto pasado por alto por muchos, es la movilidad articular. Damos por hecho que podemos hacer todos los movimientos y la realidad es que todos nos movemos diferente, principalmente en la amplitud articular y esto, si no lo respetamos, en primer lugar nos lesionaremos y ya no podremos seguir, que es lo que a muchos les sucede, en segundo lugar

los músculos que queremos trabajar para que incrementen su tamaño no lograremos estimularlos con eficiencia. Es por esto que muchos no llegan a desarrollar ciertas partes de su cuerpo ya sean tríceps, bíceps, pectorales, etc., es común pensar que por genética jamas lograremos alcanzar un buen desarrollo muscular y aunque esta afirmación tiene algo de verdad no es determinante, también por esta razón muchos recurren a sustancias químicas que hacen que las fibras musculares incrementen su tamaño pero esto solo desequilibra y altera los procesos en el cuerpo que ayudan a mantener un adecuado funcionamiento, la realidad es que ponen en riesgo la integridad de los tejidos y órganos corporales.


La parte de la alimentación también es individual, ya que cada uno de nosotros asimilamos los alimentos de una manera diferente y si también damos por hecho que todos podemos consumir las mismas cosas o que a todos nos hacen daño ciertos alimentos entonces nuestros objetivos se verán limitados.

 
 
 

Comments


Ubicado en:

Cerrada Terrones Benitez 12

Colonia Ampliación Memetla, Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, CP 05330, CDMX

  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Instagram
  • Icono social Twitter
Encuentranos

7298334044

bottom of page