top of page

¿Cómo se activan los músculos?


La musculatura es un sistema muy importante ya que nos proporcionan una funcionalidad total, tienen que ver con todos los sistemas y hacen trabajar a todos los sistemas, tenemos aproximadamente 650 músculos que nos proporcionan movimiento y como ya dije antes, también participan en varios procesos tanto de distribución como de generación hormonal así como también son un gran depósito de proteínas y de glucógeno.


La actividad de los músculos depende de impulsos eléctricos que el sistema nervioso genera. Para que este sistema envíe el impulso correcto es necesaria una actividad física ya sea mantener una posición o la generación de un movimiento, el sistema automáticamente enviará la señal a los músculos que se requieran para mover o mantener estable el segmento que se necesite.



Para que una fibra muscular pueda activarse es necesario que cumpla ciertas condiciones estructurales como son: que haya suficientes proteínas contráctiles para realizar el acortamiento de la fibra (actina y miosina) que las proteínas que son necesarias para formar las paredes (bandas Z) de donde se sujeta la miosina sea estable y soporte la acción de la miosina con la actina, que las proteínas (Titina) que enlazan a la miosina con estas paredes tenga la rigidez suficiente para regresar a la miosina una vez que termine la contracción.


Todos los químicos necesarios para activar esta estructura se proporcionaran siempre y cuando el sistema detecte que son adecuadas sus condiciones estructurales.



Los mecanismos que surgen a partir de que se requiere una actividad son automáticos, no podemos conscientemente activar un músculo específico ya que el sistema se encarga de eso y depende de la posición, dirección y de la resistencia que se intenta contrarrestar los músculos que se activarán, un ejemplo podría ser cuando caminamos, en realidad no somos conscientes de los músculos que estamos usando, no pensamos en activar el glúteo, el sóleo, los gastrocnemios, los flexores de los dedos, etc., para poder avanzar. En toda actividad es igual, por tal motivo existen muchas estrategias que se pueden usar para acercarnos, con los ejercicios, a trabajar musculatura específica, aunque no está del todo aislada.



Así que, activar un músculo requiere de, en primer lugar, que tenga la estructura suficiente para poder hacerlo y así la parte química actuará.


Una recomendación para que sepamos si un músculo esta siendo trabajado en cierto ejercicio es identificar su acción, es decir, si queremos trabajar los bíceps e identificamos su acción como flexor del codo, entonces debemos concentrarnos únicamente en hacer eso y disminuir al mínimo otros movimientos con otras partes del cuerpo.



 
 
 

Comments


Ubicado en:

Cerrada Terrones Benitez 12

Colonia Ampliación Memetla, Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, CP 05330, CDMX

  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Instagram
  • Icono social Twitter
Encuentranos

7298334044

bottom of page