Dolor y calambres en los pies.
- Fermín Chávez
- 9 abr 2021
- 2 Min. de lectura

El mecanismo de funcionamiento del cuerpo humano es excepcional y tiene una forma muy particular de manifestar lo que no funciona bien y es mediante la movilidad articular.

Muchas personas que conozco padecen de dolores o calambres en los pies y constantemente deben masajearlos o estirarlos ya que esas molestias no cesan, el movimiento de los pies es muy particular ya que se requiere de toda una maquinaria que hace que su movilidad se genere, los huesos de los pies son de una importancia muy grande, si por alguna razón la restringimos usando zapatos muy rígidos o con algo que limite o impida su movimiento incluso con las cirugías donde las articulaciones son inmovilizadas con tornillos,
esto hará que su eficiencia cambie y por lo tanto también que disminuya.
Gran parte de los movimientos que podemos realizar depende de la fortaleza de nuestros pies ya que son el primer contacto con el piso y absorben gran parte de de la fuerza que nos atrae hacia el centro de la tierra. Tienen movimientos muy específicos y son como fichas de dominó ya que un movimiento depende de que un hueso empuje a otro y si alguna pieza no se puede mover entonces la movilidad y la estabilidad se ven afectadas.
Si observamos nuestros pies en este momento podemos darnos cuenta de los movimientos que pueden hacer, poniendo de referencia nuestra punta del pie podemos hacer un movimiento en dirección hacia el otro pie y el movimiento contrario es decir llevar la punta del pie apuntando en dirección opuesta al otro pie, también podemos observar que podemos apuntar en dirección al piso y en dirección opuesta inclusive hacer un movimiento combinando estos movimientos haciendo círculos en una dirección y al otro lado.

Ahora cada uno de estos movimientos conllevan otros mas, si nos quitáramos nuestros zapatos podemos ver como necesitamos de ciertos movimientos adicionales si queremos moverlo mas, cuando movemos la punta del pie en dirección al otro pie podemos observar que la planta del pie también se levanta en esa dirección y moviéndolo sentido opuesto el lado donde esta el arco tiende a bajarse como si la planta del pie se desplazara hacia afuera aunque en realidad es muy poco, pero estos movimientos ayudan a que nuestro caminar, correr, agacharnos, saltar y todas nuestras actividades sean fluidas, cualquier alteración y disminución del movimiento en nuestros pies también modificará toda la movilidad hacia arriba.
Comments