top of page

El caso del dolor de hombro

Actualizado: 9 oct 2020

¿Han escuchado hablar de qué todo tiene una consecuencia? Bueno aunque definitivamente todo la tiene, siempre existe una probabilidad que suceda como suponemos o que no suceda, tal vez si decimos que vamos a subir de peso si no hacemos ejercicio tenga cierto sentido aunque no siempre sucede, así como de forma contraria, si hacemos ejercicio bajaremos de peso y simplemente en muchos casos aunque lo hagamos no bajamos, otras veces afirmamos que nos vamos a lastimar si no calentamos al inicio de cada entrenamiento, (pongo calentar como hacer un poco de estiramiento y movilización), mas sin embargo no a todos les suceden estas eventualidades, lo que si es un echo es que si te lastimas seguramente algo en tu cuerpo tenía cierta debilidad que lo ocasionó, o fue debilitándose paulatinamente hasta que colapsó y se manifiesta ocasionando dolor e incomodidad. Para averiguar que lo ocasiona es necesario evaluar y corregir las debilidades que estén influyendo en ese proceso. Han llegado personas a mi consultorio sin saber por que razón se lastimaron o también llegan suponiendo el porque les duele o definitivamente tuvieron un accidente que les ocasionó el problema, sea como sea, no hay manera de resolverlo solo viendo, es decir, si vemos los huesos o cualquier parte de la estructura de esa parte que nos duele no podemos determinar que lo ocasionó, a menos, como ya les dije, que hayan tenido un accidente, casi siempre suponemos que es porque me moví muy rápido o porque mi columna esta chueca o porque tengo mala postura, etc,.

​​Tengo un caso que contarles, bueno, realmente son 3 con dolor en el hombro, tienen una similitud en cuanto a lo que estaba ocasionándolo, en estas 3 personas traté músculos de la cadera, en cada uno de ellos fueron diferentes los músculos que traté pero fue en la cadera donde estaba el mayor problema de desequilibrios, es decir, que una cadera se movía menos que otra, una vez que se corrigió esta asimetría, la mejoría se vio inmediatamente en el hombro que les dolía. La reacción de estas personas fue de asombro ya que, si les dolía el hombro, pues lo que pensaron antes de que las tratara, es que haría todo en el hombro, mas en realidad no toqué ni un solo músculo de esa zona de su cuerpo. Definitivamente es de sorprender que si fortalezco la cadera se me quite el dolor en el hombro, pero si lo vemos como un sistema que depende de todos sus eslabones para mantener una posición y moverse, entonces todo cambia, «El axioma, síntoma local, problema local, tratamiento local» no funciona en un sistema, ya que depende de todos sus componentes y si aislamos el síntoma, el resultado puede ser que la debilidad que originó la lesión siga.





Comments


Ubicado en:

Cerrada Terrones Benitez 12

Colonia Ampliación Memetla, Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, CP 05330, CDMX

  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Instagram
  • Icono social Twitter
Encuentranos

7298334044

bottom of page