Escoliosis, ¿puede en realidad ser tratada?
- Fermín Chávez
- 27 ago 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 oct 2019

Hace algunos años cuando estaba estudiando la licenciatura en entrenamiento deportivo, me mostraron como el cuerpo se deforma, bueno en ese momento me lo hicieron ver de esa manera, que había ciertas condiciones que afectaban al cuerpo en cuanto a su estructura, tales como la escoliosis que es una curvatura en la columna vertebral en un plano frontal (anteroposterior) que puede afectar a los discos intervertebrales y ocasionar dolor por compresión de esos discos y de los nervios que salen por esos discos.
Algunos otros años después me especialicé en entrenamiento de fuerza y estudié unas técnicas que abrieron mi mente ya que empecé a estudiar mas cosas relacionadas con temas biomecánicos y neurofisiológicos, lo que descubrí fue que el sistema siempre se adecua a circunstancias físicas, es decir que responde a leyes físicas como lo es la gravedad y su formación, no su deformación, es a consecuencia de una necesidad que surge a partir de una compensación que se requiere para poder funcionar.
Independientemente de la forma que tenga la estructura ósea, lo mas importante es la estabilidad de nuestro cuerpo que es ocasionada por la fuerza de los músculos y mas específicamente con su correcta contracción que se lleva a cabo desde el sistema nervioso central.
La forma de los huesos es consecuencia de una función, si intentamos modificarla sin antes evaluar la estabilidad podríamos incurrir en mas compensación y ocasionar mas problemas,
Si tenemos dolor crónico tal vez no tenga que ver por la forma de los huesos sino podría ser mas por un tema de estabilidad articular, en muchos de los casos que mis pacientes presentan dolor o rigidez es a consecuencia de inestabilidad articular, una vez mejorándola el dolor y la incomodidad disminuye.
Comments