El ejercicio ¿es salud?.
- Fermín Chávez
- 2 nov 2020
- 2 Min. de lectura

Es muy mencionado en varias plataformas de ejercicio y por medio de algunos influencers, que el ejercicio es muy importante para la salud ya que tiene muchos beneficios en el sistema cardiovascular, respiratorio, óseo, etc., sin embargo puede tener limitaciones importantes si solo tomamos en cuenta la cantidad de ejercicio que hacemos o si hacemos ejercicios o actividades que nos desagradan y en su ejecución nuestra atención esta puesta en pensamientos o actividades que no son las que realizamos.

Cualquier actividad física tiene un punto en que es dominada por nuestro sistema, al llegar aquí, el beneficio que esta ocasionaba en nosotros disminuye y por otra parte la atención que requeríamos para desarrollarla también, por esta razón los cambios benéficos que pudiéramos adquirir disminuyen, en muchos casos cuando podíamos desestresarnos cuando hacíamos la actividad, cada vez lo conseguimos menos y no solo eso, sino que los cambios fisiológicos también son mínimos, ya que para obtener o seguir obteniendo beneficios es necesario realizar actividades nuevas que requieran toda nuestra atención con nuevos retos.

La efectividad del deporte que realicemos, (sobre todo tomando en cuenta las metas que queramos lograr con este), puede disminuir considerablemente si se vuelve repetitivo o si solo le adicionamos mas tiempo o mas intensidad, ya que el reto se va perdiendo y nuestra atención también, pudiendo pensar en otras cosas que en el momento no hacemos, es decir nos distraen con facilidad nuestro entorno y nuestros pendientes o problemas.
La comunicación química de nuestras células es muy importante y cuando se realiza una actividad inmediatamente se movilizan muchas sustancias para proveer de energía y proteínas a todas ellas, el trabajo muscular no solo beneficia a un sistema específicamente sino que todo nuestro sistema corporal se ve beneficiado y entre mas de nuestra atención esté en este trabajo mejor será para nosotros.
Aunque se habla de que cierto tiempo de caminata o carrera o natación diaria es beneficioso, no es la caminata o las otras actividades en si lo que beneficia y mucho menos el tiempo que las realizamos sino, que tan importante es esa actividad para nosotros y por lo tanto el nivel de concentración que ocupamos al realizarlas.

La salud a mi consideración no es solo tener niveles óptimos de ciertos químicos sanguíneos sino, que tanta libertad, eficiencia y fuerza en nuestros movimientos logramos tener para realizar nuestras actividades cotidianas, ya sea, caminar, correr, subir escaleras, jugar con nuestros hijos, mantener nuestra vida social y física sin dolor, rigidez o incomodidad.
Comentarios