El increíble mecanismo de la rodilla
- Fermín Chávez
- 19 abr 2021
- 2 Min. de lectura

En cada actividad que realizamos que incluya caminar, correr, subir y bajar escaleras, saltar, escalar, etc. va implícita la articulación de la rodilla y esque, aún cuando sus movimientos son simples, es una parte del cuerpo donde muchas personas sufren de dolores o desgaste.

Sus movimientos van en dos direcciones principalmente, uno llamado flexión, que es el acercamiento de la tibia al fémur por la parte posterior cerrando el ángulo. El otro movimiento es al momento de abrir el ángulo o alejar la tibia del fémur o como le decimos comúnmente, estirar la pierna.
Tiene movimientos adicionales que son la rotación de la tibia y esto hace que al apoyar el pie en el piso la rodilla pueda moverse hacia la linea media o alejarse de ella.
Todo este movimiento nos ayuda a absorber la fuerza ejercida por la gravedad y entre mas aceleramos nuestro cuerpo, más fuerza es la que se debe absorber.
Cada músculo que cruza esta articulación es de gran importancia para su control y movimiento, la absorción de los impactos generados al correr o saltar depende de un equilibrio adecuado de cada uno de ellos.

Si observamos nuestras piernas podemos notar que la parte anterior de nuestros muslos es mas grande que la parte posterior ya que los músculos de la parte de enfrente los ocupamos en gran medida ya sea para doblar la rodilla cuando estamos de pie poniéndonos de cuclillas o para ponernos de pie estando de cuclillas y estos movimientos son muy comunes en todas nuestras actividades, ya sea para sentarnos o levantarnos de la silla o para subir o bajar escaleras por ejemplo, claro que se usan otros músculos que están en la cadera pero hoy solo hablaremos de nuestras rodillas.

Tener dolor en las rodillas regularmente no depende directamente de sus músculos ya que están relacionadas con otras articulaciones, hablando de esto, directamente dependen de los pies y de la cadera, cualquier debilidad generada en estos dos puntos puede ocasionar que haya dolor y desgaste en nuestras rodillas.
Para fortalecerlas será necesario que haya ejercicios donde se rete tanto su extensión como su flexión apoyando los pies en el piso o con algunos aditamentos como ligas o máquinas de musculación que dan la opción de separar los pies del piso.
Comments