El síntoma del dolor, ¿Porque no es un problema?
- Fermín Chávez
- 24 may 2019
- 1 Min. de lectura

Tener dolor articular o muscular es sin duda algo molesto por lo que pasamos muchas personas y comúnmente se trata de manera local, es decir, cuando nos duele una rodilla lo primero que hacemos es untarnos ungüentos o ponernos hielo en esa zona donde nos duele, cuando en realidad esa zona es la mas delicada que tenemos debido al estrés que esta soportando, en ocasiones el querer arreglar el dolor de manera local lo único que hace es empeorar la situación ya que posiblemente se quite momentáneamente pero podría empeorarse ya que la causa que origina el dolor no esta siendo solucionada.
El dolor no es el problema real ya que solo es una reacción del cuerpo a una situación mas compleja y lo mejor que hay que hacer es identificarla, la mayoría de los problemas tienen que ver con limitaciones articulares, regularmente existen problemas en la movilidad de los pies o de la cadera que pueden afectar el buen funcionamiento de nuestras rodillas.
Evaluar la movilidad tanto de los pies como de la cadera es bastante importante, antes de iniciar cualquier actividad física podemos iniciar con este tipo de evaluaciones, primero en una posición de sentado en el piso con la rodilla flexionada y con el pie pegado al piso podemos moverlo en dos direcciones, tanto en aducción (hacia adentro) y en abducción (hacia afuera) y compararlo con el otro pie, si existen asimetrías en el movimiento podemos hacer algunos ejercicios isométricos (haciendo fuerza contra una resistencia durante 6 segundos) en la dirección donde esta limitado, de esta manera podemos asegurarnos que estamos echando a andar los músculos que no están trabajando
Comments