top of page

El tratamiento adecuado.

Tratar lesiones siempre me ha llamado la atención, bueno a decir verdad me interesó desde que inicié con el ejercicio en el gimnasio ya que veía (y a mí me sucedió también), como la gente sufría de dolores y lesiones por diferentes situaciones, ya sea por un peso excesivo o por una ejecución forzada que tal vez en el momento no sucedía nada pero a la larga casi siempre terminaba en dolores crónicos.

El ejercicio con pesas desde la edad de 12 años me llamó la atención y no fue sino hasta que cumplí 17 cuando me dediqué mas formalmente a realizar este tipo de actividades, me gustaba esa sensación de vencer una resistencia y poco a poco comencé a ver resultados en la parte estética, pero, llegó un punto en que las molestias en las articulaciones fueron inminentes y muchas de las personas de mi alrededor las sufrían ya que usaban todo tipo de aditamentos para aminorar sus síntomas como son, rodilleras, tobilleras, fajas, coderas, etc., inclusive usaban ungüentos que, según ellos, hacían que se calentaran sus articulaciones y dolía menos.


En aquel tiempo veía como habían diferentes tratamientos, quiropráctico, fisioterapia, masajes, estiramientos, etc., y aunque me negaba a asistir a alguno de estas modalidades de terapia, sabía que tenía que atenderme

Los dolores en cuello, hombros, rodillas, espalda, fueron incrementándose, leí todo tipo de libros que indicaban técnicas de masaje, estiramientos, tratamientos con compresas, inclusive tomé un diplomado de medicina deportiva pensando en que tenían la mejor solución, tomaba medicamentos para aminorar las dolencias y eso si, seguía entrenando, pensando que generando mas fuerza podría solucionarlo pero parecía que me iba deteriorando mas y mas.

La historia es muy larga, en 2004 trabajaba en un club deportivo en donde tuve la oportunidad de conocer unas técnicas que revolucionaron mi mente y mi conocimiento del sistema muscular, aprendí acerca de las motoneuronas alfa y gama, del huso neuromuscular y como eso logra la eficiencia de los músculos, supe que había una manera de mejorar, todo lo que me enseñaron tenía sentido, sobre todo porque los resultados en fuerza y movilidad eran inmediatos, parecía magia.

Ahora, quiero dejar claro que los tratamientos que mencioné antes tienen un beneficio y que muchos de ellos tienen una base científica muy fuerte.


Las técnicas que aprendí me dieron el entendimiento que nuestro cuerpo es todo un sistema y que no puedes separar un brazo de una pierna aún cuando se encuentren lejos uno del otro. Si te duele una rodilla no tiene que ver con un problema solo local, sino que depende de un equilibrio desde los pies hasta el cuello y deben ser revisados los movimientos que hace cada articulación para tener un mejor diagnóstico y poder resolver lo que lo esté ocasionando.

Actualmente he mejorado esto que aprendí y los beneficios siguen siendo increíbles.

Las personas que pueden ser tratadas con estas técnicas pueden ser de cualquier edad y condición física, lo que se debe saber es que no tratamos el dolor como tal sino que lo que se mejora es el equilibrio muscular y aunque el dolor no es la prioridad, el resultado de tratar desequilibrios musculares, la mayoría de las veces lo quita y ayuda a la recuperación de muchas lesiones crónicas.




Comments


Ubicado en:

Cerrada Terrones Benitez 12

Colonia Ampliación Memetla, Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, CP 05330, CDMX

  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Instagram
  • Icono social Twitter
Encuentranos

7298334044

bottom of page