Movilidad articular limitada
- Fermín Chávez
- 2 jul 2021
- 1 Min. de lectura

Las actividades que realizamos conllevan cierta cantidad de movimientos, ya sea ponernos los zapatos, respirar, llevarnos la comida a la boca o actividades mas complejas como lo son, correr, saltar, trepar, etc., se relacionan con movimientos que de muchos no somos conscientes pero sin ellos hacer una actividad tan simple y común como lo es levantar la cabeza o tomar un vaso con una mano, se vuelve algo complicado.
Damos siempre por echo que lo podemos hacer, sin embargo cuando no podemos sabemos que algo esta mal y saberlo con exactitud es algo complejo ya que aunque levantar un brazo es tarea de los músculos del brazo, esta actividad esta ligada a movimientos que no son propios de este, ya que, como esta unido al torso y al cuello, la falta de eficiencia en cualquiera de estas dos zonas o inclusive con la cadera puede ocasionarnos una disminución en la eficiencia de nuestros brazos.
La movilidad tiene importancia y el control de esta por parte de los músculos es muy importante, ya que tener mucha movilidad sin fuerza para controlarla también nos puede afectar bastante.
Cuando alguien acude a mi consultorio por un problema de rodilla, muchas veces se sorprende que lo que menos reviso es su rodilla y es que aparte de que mi trabajo principal es identificar desequilibrios musculares, lo que sé de un dolor en alguna articulación es que, el menor problema es en la zona donde duele, la mayoría de la veces los problemas reales se encuentran en zonas distantes a estos dolores.
Si usted o alguien que conoce tiene problemas con su movilidad o dolor al moverse no dude en escribirme.
Komentarze