Músculos saludables la cura perfecta a muchos padecimientos
- Fermín Chávez
- 27 jul 2021
- 2 Min. de lectura

Hacer actividad física cotidianamente es un tratamiento eficaz contra muchos padecimientos, ya sean fisiológicos (presión arterial, niveles de azúcar, colesterol, etc.) como psicológicos (depresión, estrés, ansiedad, neurosis, etc.), sin embargo en ocasiones la carga que le imponemos a nuestros cuerpos es muy grande y en vez de generar beneficios nos llevan a un estado de enfermedad.
Nuestros músculos son productores de movimiento y por esta razón también se obtienen productos químicos que inhiben unos procesos como lo es la propia contracción o acortamiento muscular gracias al acido láctico que se genera, también genera químicos que desencadenan reacciones benéficas para la memoria y el ánimo.
Las sustancias que se producen en el cuerpo gracias a los músculos son muchas y como anteriormente dije, existen sustancias que inhiben y ocasionan inflamación y por lo tanto se desencadenan otras reacciones que tratan de reparar lo que esté dañado.
Normalmente el dolor al hacer ejercicio lo tomamos como normal, sin embargo aunque así sea, ese dolor se activa por la existencia de un daño en los tejidos y hacer mas actividad con esa parte que duele ocasionará que el tejido en vez de mejorar su condición, empeore.
Nuestro mecanismo interno depende de muchos químicos, es una maquinaria perfecta en realidad no se equivoca y si existe una parte que esta inflamada inhibirá la actividad para que no se dañe más y echará a andar lo necesario para repararla pero si seguimos dándole trabajo a las mismas partes, el malestar, la incomodidad o la enfermedad empeorará.
La mayoría de las personas que he atendido por dolores musculares o articulares tienen en común que el dolor es detonado por una disminución en la actividad neuromuscular de algunos músculos que se encuentran regularmente lejos de estos síntomas.
Las células en nuestros cuerpos necesitan el oxigeno para funcionar con eficiencia y aunque algunas fibras musculares funcionan con glucosa (es reservada en el músculo como glucógeno), aún así, el oxigeno hace que sus depósitos puedan restablecerse. Lo que quiero decir con esto es que no importa si haces un trabajo para incrementar la masa muscular, aún así los músculos no soportan tanto estrés y es necesario realizar actividades de baja y muy baja intensidad.
Comments