Pequeñas progresiones para grandes metas en este 2021.
- Fermín Chávez
- 1 ene 2021
- 2 Min. de lectura

El año comienza y el entusiasmo para lograr lo que no pudimos lograr en el año que pasó es el reto a seguir, parecerá maldición que nunca logramos concluirlas ya sea porque las sentimos muy difíciles o porque siempre tenemos algo mejor que hacer o empiezan a aparecer obstáculos, lo que nos lleva a desanimarnos y en consecuencia a abandonarlas.
Alguna vez me dijeron o escuché o leí que, si realmente quieres o deseas algo y lo deseas con todas tus fuerzas acaba haciéndose realidad, no por el simple echo de desearlo, sino porque ese deseo hace que todo tome acción, nuestra creatividad se pone en marcha y no importa nada más que esa meta que tenemos metida en la cabeza.
Hace algunos años tomé un curso de biomecánica en el ejercicio llamado resistance training specialist (RTS 123) y en este curso nos mostraban las herramientas que nos formarían como especialistas en esta rama del entrenamiento personal.
Algo que recuerdo mucho es una parte esencial en el ejercicio que tiene que ver con la progresión y que en realidad funciona si lo llevas a cabo y son las micro progresiones, que no es otra cosa que pequeños avances en el desarrollo de tus ejercicios para mejorar la fortaleza de tu cuerpo y la variación de tu rutina de entrenamiento, progresar en este sentido hace que todos los procesos químicos y nerviosos puedan adaptarse con mayor eficiencia y aunque al inicio parezcan pequeños avances, al cabo de un par de meses la mejora de nuestro cuerpo es mayor y con más eficiencia.
Solo un poco mas de lo que normalmente hacemos, ya sea en el peso, en el rango de movimiento articular, en la dirección de la fuerza, en la velocidad de ejecución, etc., hacerlo de esta manera hace que el interés en el ejercicio se incremente y la variación sea en muchas direcciones y no solo en incrementar el peso (en el caso del fitness) o la distancia (si somos corredores).
Me he encontrado con personas que quieren lograr sus metas, cualquiera que estas sean estén o no dentro del ejercicio, que quieren conseguirlo rápidamente, muchos de ellos argumentando que sino se desmotivan y esto si es grave, ya que como dicen por ahí, lo que fácil se obtiene, fácil se va, y creanme que no es broma ya que un proceso de aprendizaje lleva tiempo adaptarlo y de esto seguirá la adaptación fisiológica en donde debe haber todo un mecanismo bioquímico para poder procesar grasas, proteínas y glucosa para obtener primero el rendimiento adecuado y en consecuencia la estética deseada (si es en el ejercicio), si es cualquier otra meta, pasa exactamente igual, sino le damos tiempo a nuestro sistema nervioso a que adapte las actividades que correspondan a la obtención de eso que queremos, no lo alcanzaremos y fácilmente lo abandonaremos.
Deseo que todos alcancen sus metas, pero no se apresuren, avancen lo mas rápido que puedan pero sin apresurarse, háganlo por micro progresiones y nunca se detengan.
Comentários