Rigidez y dolor, ¿síntomas de vejez?
- Fermín Chávez
- 22 may 2019
- 2 Min. de lectura

Tener cierta edad en ocaciones es sinónimo de dolor articular, rigidez y por lo tanto de pérdida de movilidad y la facultad disminuida de realizar tareas motrices, pero que tan cierto es esto.
Nuestras vidas transcurren día con día y es algo inevitable ya que el tiempo no se detiene y nuestra apariencia y funcionalidad cambian constantemente, contrario a lo que se piensa, que el tiempo deteriora estos aspectos de nuestras vidas, en realidad no es así. Definitivamente nuestros cuerpos cambian con el tiempo, invariablemente habrá una diferencia desde que nacemos a la actualidad, pero nuestros sistemas tienen un funcionamiento muy especial y es que, en primer lugar todo nuestro cuerpo es gobernado por nuestro cerebro pero su funcionamiento es muy particular, ya que no funciona sin la retroalimentación de los demás sistemas, tiene sensores especializados en todo el cuerpo, algunos tejidos pueden enviarle señales eléctricas y también recibirlas y otros solo envían. Otra habilidad que tiene nuestro organismo es regular ciertas acciones por medio de agentes químicos, sean hormonas, enzimas, minerales, etc, de esta manera se puede regular el movimiento y fortalecer tejidos para que se adapte a cada estímulo que recibe. Todos. nosotros funcionamos de una maneras similar y nuestros cuerpos no responden al tiempo como tal sino a estímulos que nuestros sentidos reciben, la adaptación es algo que hace muy bien y dependerá de la forma en que lo estimulemos la reacción que tendrá. Tener dolor y rigidez no es propio de la edad sino del funcionamiento articular y por lo tanto de la musculatura, un dolor es un síntoma y la causa por lo regular se encuentra cuando existen asimetrías en la movilidad, es decir, que una articulación se mueva mas que otra o lo haga mas en una dirección que su contraparte. Poder identificarlos no es una tarea simple ya que se deben hacer evaluaciones específicas para su identificación y posterior corrección. En conclusión nuestra habilidad de movernos no tendría porque deteriorarse si brindáramos estímulos adecuados a nuestros sistemas corporales para su desarrollo y mantenimiento
Comments